Skip to content
StopVIH

StopVIH

¡Tú decides!

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Campañas
    • Más Valores, Menos VIH
    • ¡Tú decides!
    • Somos la fuerza que la prevención necesita
    • ¡Espérate! ¡Valórate! ¡Cuídate»
    • Tú actitud hará que desaparezca
    • Serie del Caribe 2010
    • Piénsalo
    • Úsalo
    • Háztela
  • Agenda
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
    • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Medios
    • Revistas
    • Videos
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico Situacional de las Personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando la Adherencia a los Medicamentos Antirretrovirales para Personas que viven con VIH
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONGs con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram
23 julio, 2015

Lo más grave del VIH es desconocer que se ha contraído el virus

El desconocimiento de la población venezolana acerca de que en su organismo lleva el virus de inmunodeficiencia humano (VIH) es peor que la propia enfermedad, pues contra esta hay medicamentos demostradamente efectivos, pero contra la desinformación nada.

Durante un evento educativo sobre temas de salud al que asistió como ONG invitada la Organización StopVIH, el Dr. Napoleón Guevara, médico infectólogo alertó sobre esta situación asegurando que en Venezuela más de 60% de la población afectada por el VIH no sabe que ha contraído el virus, y la razón puede ser por el escaso acceso a la prueba y la baja promoción de la importancia de hacérsela.

En tal sentido, dijo que es imperante motivar a la población hacia la necesidad de realizarse la prueba diagnóstica de VIH, eliminando antes las barreras que obstaculizan que las personas se la hagan. La prueba debe estar disponible hasta en los métodos más sencillos, como la prueba casera, dijo, además que deben actualizarse las normas, manuales y guías nacionales de VIH para hacerlas más sencillas, con menos barreras y mayores libertades para el criterio médico.

Jhonatan Rodríguez, presidente de la Organización StopVIH y presente en la jornada, refirió que durante la exposición del Dr. Guevara fueron ratificados los beneficios que proporciona la terapia antirretroviral en las personas con VIH, y quienes no superan la enfermedad es más por factores externos como discontinuidad del tratamiento, falta de apoyo, desconocimiento sobre la enfermedad, todo lo cual lleva a insistir en la necesidad de acercar la ayuda a la población, simplificando los tratamientos, y poniendo las pruebas de control a su alcance para lograr un mejor seguimiento y monitoreo de la epidemia en el país, pues finalmente la inseguridad en Venezuela es más mortal que el sida.

También es de destacar la necesidad que el Gobierno conozca de manos de los especialistas la realidad del VIH y el sida en Venezuela, para que puedan diseñarse programas que impacten positivamente en las estadísticas, pues aunque la principal causa de muerte de las personas con VIH en el país es la tuberculosis y la toxoplasmosis cerebral, no hay acciones específicas contra esto, en la actualidad no hay reactivos para detectar tuberculosis a nivel nacional.

Producto de la exposición médica, Rodríguez también refirió que hay que seguir trabajando en los medios de comunicación con mayor amplitud y sin tapujos los temas referidos al VIH y sida, la población LGBTI, la ley de protección a las personas con VIH y sida, las parejas serodiscordantes, y todos los temas relacionados a la sexualidad, pues manejados de manera apropiada, con el lenguaje acorde y basado en un enfoque educativo es un aporte a la sociedad ya lo dijo el especialista que la desinformación es el peor remedio contra una enfermedad.

Para conocer más detalles acerca de esta y otras informaciones, visite www.stopvih.org y sigue la cuenta @StopVIH en tuiter.

Prensa, StopVIH, CNP. 6.126.

2015desinformacióndeteccióneducaciónelisainfectólogojhonatan rodríguezmédiconapoleón guevaraorganización stopvihprevenciónpruebaSidastopvihvih

Navegación de entradas

Previous: Infante con VIH no puede ser intervenido por escasez de insumos en Hospital Luis Ortega
Next: StopVIH arranca agenda educativa por siete municipios de estado Nueva Esparta
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
      • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico situacional de las personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando adherencia a los medicamentos antirretrovirales para personas con VIH
    • Medios
      • Revistas
      • Videos
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONG con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram

Organización StopVIH © 2008-2017 | Derechos reservados | RIF: J-29541224-0 | Calle Fajardo c/c Calle Marcano, MultiCentro La Perla, Planta Alta, Oficina Nº 3 | Porlamar | Municipio Mariño | Isla Margarita | Estado Nueva Esparta | Venezuela | Zona postal: 6301 | Teléfono: +58-295-261-2001 +58-295-935-1168 +58-295-935-1169

Designed and developed by Sebastián Pöthe