Skip to content
StopVIH

StopVIH

¡Tú decides!

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Campañas
    • Más Valores, Menos VIH
    • ¡Tú decides!
    • Somos la fuerza que la prevención necesita
    • ¡Espérate! ¡Valórate! ¡Cuídate»
    • Tú actitud hará que desaparezca
    • Serie del Caribe 2010
    • Piénsalo
    • Úsalo
    • Háztela
  • Agenda
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
    • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Medios
    • Revistas
    • Videos
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico Situacional de las Personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando la Adherencia a los Medicamentos Antirretrovirales para Personas que viven con VIH
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONGs con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram
9 julio, 2015

Exigen respeto a lucha por reivindicación de los derechos de los venezolanos

Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas

La República Bolivariana de Venezuela presentó el examen sobre Derechos Civiles y Políticos en Suiza la semana pasada, la Delegación estuvo encabezada por la Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz, quien en el marco de su discurso instó a todas las ONG defensoras de Derechos Humanos en Venezuela a establecer un diálogo constructivo para mejorar las políticas públicas de protección de los DDHH en el país.

Ortega aseguró que en Venezuela no habría represalias contra organizaciones ni activistas que formulen denuncias contra el Estado venezolano y que esa garantía está establecida en los pactos internacionales. Pero del “dicho al hecho hay mucho trecho”, el Presidente de la Asamblea Nacional, el lunes pasado en su programa en Venezolana de Televisión (VTV) “Con el mazo dando” atacó a los defensores de derechos humanos en Venezuela.

Por tal motivo, un total rechazo a los ataques que desde el Gobierno nacional se hace a los defensores de los derechos humanos, civiles y sociales, manifestó la Organización StopVIH por los señalamientos malintencionados que se vienen esgrimiendo contra quienes trabajan por la reivindicación de derechos en el país.

Jhonatan Rodríguez, presidente de StopVIH, se sumó a las expresiones de protesta de las organizaciones del país que desarrollan un trabajo de reconocido interés social y humanitario, luego que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello desvalorizara la participación de los representantes de las organizaciones no gubernamentales venezolanas en la exposición internacional sobre los derechos humanos en Venezuela ante las Naciones Unidas.

Ratificó lo señalado por Feliciano Reyna, presidente de Acción Solidaria, al asegurar que es precisamente la extensa cantidad de denuncias que se han logrado documentar en nuestro país sobre violación a los derechos humanos, lo que ha permitido contar con diversos instrumentos que demuestran la ofensa a la dignidad de la persona en Venezuela.

Jhonatan Rodríguez calificó como una debilidad de los poderes públicos nacionales, transformar el trabajo social y humanitario que realizan las organizaciones no gubernamentales, en campañas de descrédito y de descalificaciones, recordando la expresión “quien no la debe no la teme”, por cuanto la actitud gubernamental demuestra claramente su temor a que se descubran situaciones que pongan en entredicho la inclusión social y entrega al pueblo que tanto profesa.

La hiperinflación, inseguridad, el desabastecimiento de productos alimenticios, la escasez persistente de medicamentos, reactivos para pruebas, insumos médicos y hospitalarios, infraestructuras de servicios deficientes, poderes públicos influenciados y por supuesto presos por disentir de la gestión gubernamental, son evidencias de la situación de minusvalía en la que se encuentran todos los venezolanos, y es lo que con su trabajo serio y responsable han logrado demostrar las ONGs, expresó Rodríguez, por lo que exhortó a las autoridades a cumplir el respeto hacia las personas como es su defensa y búsqueda de mejor calidad de vida.

Dijo que el trabajo de derechos humanos no es una gestión política circunscrita al ámbito venezolano, es una carrera social pro inclusión que se da en el mundo entero y aunque siempre resulta incómodo para quien incumple el respeto hacia la dignidad humana, se abren espacios para la reflexión y consideración de los planteamientos, por lo que el Gobierno venezolano seguirá errando muy peligrosamente si mantiene su posición de ataque contra un trabajo de interés mundial.

Para conocer más detalles acerca de esta y otras informaciones, visite www.stopvih.org y siga la cuenta @StopVIH en la red social tuiter.

Prensa, StopVIH, CNP. 6.126.

2015acción solidariaalimentaciónasamblea nacionalataquesddhhdefensoresderechos civilesderechos humanosdesabastecimientodiálogodignidaddiosdado cabelloescasezexamenfeliciano reynafiscalhhrrhiperinflacióninseguridadjhonatan rodríguezluisa ortega díaznaciones unidasongonupoderes públicosreivindicación de derechosSidastopvihtrabajo socialvih

Navegación de entradas

Previous: Garantizar el acceso a los condones es seguir el “abc” de la prevención del VIH
Next: Epidemiología de Nueva Esparta y StopVIH cumplieron jornada anual de vacunación
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
      • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico situacional de las personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando adherencia a los medicamentos antirretrovirales para personas con VIH
    • Medios
      • Revistas
      • Videos
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONG con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram

Organización StopVIH © 2008-2017 | Derechos reservados | RIF: J-29541224-0 | Calle Fajardo c/c Calle Marcano, MultiCentro La Perla, Planta Alta, Oficina Nº 3 | Porlamar | Municipio Mariño | Isla Margarita | Estado Nueva Esparta | Venezuela | Zona postal: 6301 | Teléfono: +58-295-261-2001 +58-295-935-1168 +58-295-935-1169

Designed and developed by Sebastián Pöthe