Skip to content
StopVIH

StopVIH

¡Tú decides!

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Campañas
    • Más Valores, Menos VIH
    • ¡Tú decides!
    • Somos la fuerza que la prevención necesita
    • ¡Espérate! ¡Valórate! ¡Cuídate»
    • Tú actitud hará que desaparezca
    • Serie del Caribe 2010
    • Piénsalo
    • Úsalo
    • Háztela
  • Agenda
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
    • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Medios
    • Revistas
    • Videos
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico Situacional de las Personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando la Adherencia a los Medicamentos Antirretrovirales para Personas que viven con VIH
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONGs con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram
3 octubre, 2014

Personas con VIH no pueden dejar de cumplir plan de monitoreo de células CD4 y carga viral

Prueba de laboratorio

La persona que ha contraído el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) cuenta con dos estudios fundamentales que le permiten determinar en el transcurso del tiempo la eficacia del tratamiento. El monitoreo de recuento de células CD4 y la carga viral.

Dada la importancia de estas pruebas, la doctora Carmen Blasco, infectóloga que se desempeña en el hospital “Ricardo Baquero González” de Caracas, explica que las células CD4 son un tipo de linfocito que a su vez son glóbulo blanco que combate las infecciones y a medida que el VIH avanza en su infección, disminuye la cantidad de células CD4 en el organismo y es por eso que el sistema inmune se debilita.

Precisamente el trabajo de los antirretrovirales, sin interrupciones, es impedir o evitar la replicación del VIH, lo que produce o se traduce en el aumento de los linfocitos CD4 fortaleciendo el sistema de defensa natural del cuerpo o el sistema inmune, pues sin tratamiento, el organismo los va perdiendo y aumenta el  riesgo de contraer enfermedades más graves. Esta etapa de deterioro es cuando el VIH pasa a ser SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

Asimismo, la carga viral es una medida de la cantidad del VIH presente en la sangre, por lo que su control dirá si el virus avanza o se mantiene bajo control. La relación es que si el tratamiento ha sido bien recibido por el organismo entonces la carga viral irá descendiendo y los CD4 aumentando.

En tal sentido, la especialista asegura que por lo menos dos veces al año estas pruebas deben realizarse. “Después del inicio del tratamiento, a los tres meses y luego a los seis meses”.

El planteamiento de la doctora Blasco, lleva a la Organización StopVIH a insistir a las personas que viven con VIH, en la importancia de estar bien informados sobre el seguimiento que debe hacerse a la enfermedad, pero más aún ratifica al Gobierno nacional la necesidad de garantizar la existencia de reactivos en los laboratorios del sistema público de salud ya que ambas pruebas son altamente costosas por medios privados, y en la medida que se advierta las fallas en el tratamiento disminuyen los casos de gravedad y muerte por complicaciones asociadas al sida.

Para conocer más detalles acerca de esta y otras informaciones, visite el portal en internet www.stopvih.org y siga la cuenta @StopVIH en la red social tuiter.

Prensa, StopVIH, CNP. 6.126.

antirretroviralescarga viralcarmen blascocd4infectólogainfectólogolinfocitospersonas con vihSidavih

Navegación de entradas

Previous: Diversidad y derechos humanos será tema central de taller de formación
Next: Acidosis láctica, efecto secundario de los antirretrovirales a tomar en consideración
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
      • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico situacional de las personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando adherencia a los medicamentos antirretrovirales para personas con VIH
    • Medios
      • Revistas
      • Videos
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONG con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram

Organización StopVIH © 2008-2017 | Derechos reservados | RIF: J-29541224-0 | Calle Fajardo c/c Calle Marcano, MultiCentro La Perla, Planta Alta, Oficina Nº 3 | Porlamar | Municipio Mariño | Isla Margarita | Estado Nueva Esparta | Venezuela | Zona postal: 6301 | Teléfono: +58-295-261-2001 +58-295-935-1168 +58-295-935-1169

Designed and developed by Sebastián Pöthe