Skip to content
StopVIH

StopVIH

¡Tú decides!

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Campañas
    • Más Valores, Menos VIH
    • ¡Tú decides!
    • Somos la fuerza que la prevención necesita
    • ¡Espérate! ¡Valórate! ¡Cuídate»
    • Tú actitud hará que desaparezca
    • Serie del Caribe 2010
    • Piénsalo
    • Úsalo
    • Háztela
  • Agenda
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
    • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Medios
    • Revistas
    • Videos
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico Situacional de las Personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando la Adherencia a los Medicamentos Antirretrovirales para Personas que viven con VIH
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONGs con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram
29 enero, 2016

Escabiosis afecta a personas con VIH en el estado Nueva Esparta

Escabiosis

Casos de escabiosis estarían siendo considerados como otras situaciones de salud que perturban la tranquilidad y calidad de vida de personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH) en el estado Nueva Esparta.

La Organización StopVH dio cuenta de personas afectadas por la epidemia que mantiene bajo su programa de atención social, que se han comunicado para reportar y pedir ayuda por casos de problemas dermatológicos aparentemente diagnosticados como escabiosis o sarna.

En virtud que la situación estaría registrándose también en poblaciones con condiciones de salud diferentes, StopVIH consultó al reconocido médico infectólogo Martín Carvallo, quien en efecto consideró que la escabiosis es una patología que si bien es controlable para las personas que tienen VIH puede significar la puerta para otros procesos infecciosos más graves debido a la debilidad de sus defensas.

La sarna o escabiosis es una enfermedad de la piel sumamente contagiosa causada por un ácaro, que afecta solamente a los seres humanos. La presencia de una erupción cutánea es debido a una reacción alérgica al ácaro y generalmente comienza unas 4 semanas después del inicio de la infección.

El infectólogo asegura que estas enfermedades son recurrentes cuando en las comunidades falla el agua y el aseo de los implementos de cama y la ropa son usados más veces sin lavar, pues allí es donde permanecen los ácaros. Por eso la recomendación es higiene absoluta y consultar a un médico para obtener la receta dérmica necesaria, aunque advirtió que los medicamentos para esta enfermedad   antihistamínicos orales, corticoides, ivermectina, no se consiguen en el país.

Jhonatan Rodríguez, presidente de StopVIH corroboró que las personas con VIH que visitaron la sede de la ONG en la isla también han informado de los problemas para conseguir el tratamiento, y su preocupación porque es una enfermedad incómoda, además que en efecto se corresponde con la marcada escasez. “En Venezuela las condiciones son caóticas por la escasez de agua, alimentos, artículos para higiene personal y medicinas para todo tipo de enfermedades”, destacó.

Más información en la web www.stopvih.org y a través de @StopVIH en las redes sociales Twitter e Instagram.

Prensa, StopVIH, CNP. 6.126.

2016aguacrisisescabiosisescasezinfectólogoisla de margaritajhonatan rodríguezmartin carvallomedicamentosnueva espartapersonas con vihprevenciónsarnaSidastopvihVenezuelavih

Navegación de entradas

Previous: Avances en VIH se sentirán en Venezuela solo si se corrigen fallas en atención y prevención
Next: Lista de medicamentos “NO HAY” respalda declaratoria de crisis humanitaria en salud
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
      • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico situacional de las personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando adherencia a los medicamentos antirretrovirales para personas con VIH
    • Medios
      • Revistas
      • Videos
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONG con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram

Organización StopVIH © 2008-2017 | Derechos reservados | RIF: J-29541224-0 | Calle Fajardo c/c Calle Marcano, MultiCentro La Perla, Planta Alta, Oficina Nº 3 | Porlamar | Municipio Mariño | Isla Margarita | Estado Nueva Esparta | Venezuela | Zona postal: 6301 | Teléfono: +58-295-261-2001 +58-295-935-1168 +58-295-935-1169

Designed and developed by Sebastián Pöthe