Skip to content
StopVIH

StopVIH

¡Tú decides!

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Campañas
    • Más Valores, Menos VIH
    • ¡Tú decides!
    • Somos la fuerza que la prevención necesita
    • ¡Espérate! ¡Valórate! ¡Cuídate»
    • Tú actitud hará que desaparezca
    • Serie del Caribe 2010
    • Piénsalo
    • Úsalo
    • Háztela
  • Agenda
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
    • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Medios
    • Revistas
    • Videos
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico Situacional de las Personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando la Adherencia a los Medicamentos Antirretrovirales para Personas que viven con VIH
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONGs con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram
14 octubre, 2013

Uso de esteroides en personas con VIH

Uso de esteroides

Los esteroides anabólicos, son una sustancia sintética derivada de la hormona masculina testosterona. Su uso en personas con VIH, es para mejorar el desgaste corporal causado por el virus y se tiene que diferenciar de los esteroides que se utilizan por su efecto antiinflamatorio.

El doctor Mario Comegna, especialista en infectología, explica que el uso de los esteroides anabólicos, se utiliza en personas con desgaste orgánico significativo. “Lo que hacemos es que lo utilizamos como un coadyuvante, para que las personas con VIH logren aumentar de peso, tengan un mejor apetito y un poco más de energía física”.

En este sentido, Comegna, puntualiza que se tiene que diferenciar el uso de esteroides para otros fines, como el aumento de masa muscular en el gimnasio. “Ahí es cuando se complica la situación, porque se empieza a tener un trastorno a nivel de toda la parte hormonal, sobre todo cuando se utilizan esteroides que son derivados o testosterona directamente”.

El especialista, también explicó que cuando las personas con VIH, cumplen un ciclo de esteroides que no son supervisados por ningún médico, puede generar problemas tanto de obesidad, como trastorno endocrinológico, aumento del azúcar en la sangre, hipertensión arterial, pérdida de cabello, retención de líquidos y acné.

“Uno de los grandes problemas de los usuarios, sobre todo aquellos que tienen VIH y toman antirretrovirales, es que esos medicamentos tiene toxicidad hepática, y si a esto le vas a sumar un medicamento que también va a inflamar, puede de alguna manera ser peligroso para tú salud”, indicó Comegna.

Por otro lado, las terapias antirretrovirales también tienen trastornos metabólicos y si utilizan esteroides, podrían aumentar la toxicidad de estos fármacos.

Para finalizar, Comegna dijo que no hay una recomendación general para contrarrestar los efectos del uso incorrecto de los esteroides en personas con VIH, “simplemente, ir a un médico especializado que le realicen una evaluación de forma individual y le indique cuáles son las pautas a seguir en función al estado en que se encuentre la salud de la persona, tomando en cuenta cómo es su situación inmunológica y su situación de carga viral”.

Para mayor información acerca de la Organización StopVIH visita www.stopvih.org y sigue @StopVIH en la red social tuiter.

Elaborado por: Roslinda García, Periodista, Organización StopVIH.

2013anabólicosantirretroviralesdesgaste corporalejerciciosendocrinoesteroidesfármacosgimnasiohígadoinfectólogomario comegnamedicamentospérdida de masa corporalpérdida de pesopesoSidatestosteronatoxicidadtrastornos metabólicosvih

Navegación de entradas

Previous: Francisco León da todo su apoyo a la campaña #MasValoresMenosVIH
Next: Implantes dentales y el VIH
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
      • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico situacional de las personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando adherencia a los medicamentos antirretrovirales para personas con VIH
    • Medios
      • Revistas
      • Videos
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONG con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram

Organización StopVIH © 2008-2017 | Derechos reservados | RIF: J-29541224-0 | Calle Fajardo c/c Calle Marcano, MultiCentro La Perla, Planta Alta, Oficina Nº 3 | Porlamar | Municipio Mariño | Isla Margarita | Estado Nueva Esparta | Venezuela | Zona postal: 6301 | Teléfono: +58-295-261-2001 +58-295-935-1168 +58-295-935-1169

Designed and developed by Sebastián Pöthe