Skip to content
StopVIH

StopVIH

¡Tú decides!

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Campañas
    • Más Valores, Menos VIH
    • ¡Tú decides!
    • Somos la fuerza que la prevención necesita
    • ¡Espérate! ¡Valórate! ¡Cuídate»
    • Tú actitud hará que desaparezca
    • Serie del Caribe 2010
    • Piénsalo
    • Úsalo
    • Háztela
  • Agenda
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
    • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Medios
    • Revistas
    • Videos
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico Situacional de las Personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando la Adherencia a los Medicamentos Antirretrovirales para Personas que viven con VIH
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONGs con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram
7 mayo, 2018

El crecimiento de los niños con VIH dependerá de la atención y cuidados que reciban

Niños con VIH

Los niños que han contraído la infección por el VIH pueden tener vidas normales y saludables siempre y cuando acudan regularmente a sus controles de salud y tomen los medicamentos de la manera indicada, así lo asegura la doctora Ana María Santos, médico infectólogo-pediatra.

Si el tratamiento es importante, también lo es el apoyo familiar con que cuenten en relación al cumplimiento del mismo y al resto de los aspectos concernientes a la salud infantil como nutrición, deporte, recreación y educación. “El cariño y apoyo de su entorno es fundamental”, dijo.

Santos también advierte que el inadecuado control prenatal y pediátrico, hace que gran parte de los niños reciban el diagnóstico de VIH tardíamente por lo que pueden tener mala calidad de vida, con presencia de infecciones oportunistas, alteraciones en el crecimiento y desarrollo cognitivo, que en unión a aspectos como la pobreza y desnutrición pueden afectar su salud.

En muchos de los niños con VIH, asegura la experta, se observa alteraciones como desnutrición, retardo en la progresión de talla y peso, dificultades en el aprendizaje y bajo rendimiento escolar, igualmente a mayor inmunosupresión, son más frecuentes las infecciones oportunistas y la necesidad de largas estadías hospitalarias, perturbando lo que es la vida normal del niño.

“El niño con infección VIH necesita cumplir todas las actividades previstas para su edad, escolares, sociales, deportivas, recreativas, etc., que le permitan lograr el máximo de su potencial”, finalizó la pediatra.

Por su parte, Jhonatan Rodríguez, presidente de la Organización StopVIH asegura que la prevención siempre va a ser el mejor aliado para una vida plena, pero si una persona ha contraído el VIH se debe seguir las indicaciones médicas para mantenerse saludable, en el caso de los niños, la familia debe estar consciente que es necesario la atención y control por parte de los especialistas, sólo así se les garantizará un buen desarrollo y mejor futuro.

Visita www.stopvih.org y sigue @stopVIH en las redes sociales.

Silvimar Campos Campos. CNP 23.232. Prensa Organización StopVIH.

2018ana maría santosatencióncuidadoseducacióninfectólogojhonatan rodríguezniñasniñosniños con vihpediatraSidastopvihtratamientovih

Navegación de entradas

Previous: Presidente de StopVIH recibe Orden Manuel Plácido Maneiro
Next: Embajador del Reino Unido en Venezuela conoció trabajo de StopVIH y otras ONG de la isla de Margarita
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Recurso Humano
    • Voluntariado
    • Gestión
      • 2008 – 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
  • Componentes
    • Atención o Asesoría en VIH
    • Capacitación
    • Incidencia Pública
    • Legal o Asesoría Jurídica
    • Prevención
    • Seguridad Social
  • Recursos
    • Acta Constitutiva
    • Certificado de carácter de donatario de StopVIH
      • ¿Cómo se utiliza mi donación?
      • ¿Puedo hacer una donación con mi tarjeta de crédito?
      • ¿Puedo hacer una donación en cheque?
      • ¿Puedo hacer una donación con depósito o transferencia bancaria?
      • ¿Puedo hacer una donación de provisiones?
      • ¿Puedo deducir mi donación del ISLR?
      • ¿Cómo empleamos los recursos que recibimos?
    • Necesidades inmediatas
  • Aliados
    • Empresa Privada
    • Gubernamentales
    • Internacionales
    • Sociedad Civil / ONGs
  • Documentación
    • Anuarios de Mortalidad en Venezuela
    • Compilación de políticas públicas
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • Diagnóstico situacional de las personas con VIH en Venezuela (2007)
    • Glosario de terminologías
    • Informes Mundiales de ONUSIDA
    • Logrando adherencia a los medicamentos antirretrovirales para personas con VIH
    • Medios
      • Revistas
      • Videos
    • Ordenamiento jurídico vigente en Venezuela
    • Tabla de antirretrovirales
  • Contacto
    • Defensoría del Pueblo en Venezuela
    • Directorio de laboratorios que realizan pruebas de carga viral a personas VIH
    • Directorio Nacional de ONG con servicio en VIH
    • Programa Nacional de Sida
      • Coordinaciones regionales de VIH
  • Twitter
  • Facebook
  • youtube
  • Slideshare
  • instagram

Organización StopVIH © 2008-2017 | Derechos reservados | RIF: J-29541224-0 | Calle Fajardo c/c Calle Marcano, MultiCentro La Perla, Planta Alta, Oficina Nº 3 | Porlamar | Municipio Mariño | Isla Margarita | Estado Nueva Esparta | Venezuela | Zona postal: 6301 | Teléfono: +58-295-261-2001 +58-295-935-1168 +58-295-935-1169

Designed and developed by Sebastián Pöthe